27 noviembre 2007
Comunicación y Branding de Ciudades
13 noviembre 2007
Cambios en la publicidad del futuro (próximo)

Mi buen amigo Carlos Scolari me hizo llegar información sobre un estudio realizado por IBM sobre "el fin de la publicidad tal como la conocemos". Se lo pueden bajar de forma gratuita.
Es un informe muy interesante, porque plantea diversos escenarios posibles para un futuro no muy lejano (2012), y sugiere un cambio sustancial (no necesariamente inminente, pero sí gradual, con diferentes posibilidades de rapidez) en la forma de consumir publicidad por parte de los destinatarios, y, por ende, en la forma de "hacer" publicidad por parte de las empresas y de las agencias. Y también en la necesidad de incrementar la evaluación de la interacción o relación entre la organización y sus públicos.
Son muchas las voces (y los estudios) que nos vienen sugiriendo un cambio cultural (no radical, pero sí gradual y progresivo) en la forma en que los públicos están "consumiendo" la información sobre las organizaciones y la forma en se relacionan con ellas. Estamos virando hacia una comunicación "dialógica" (algunos prefieren denominarla "interactiva"), en la que los públicos y las organizaciones se relacionan y vinculan mediante el diálogo. Es lo que podríamos llamar "públicos 2.0".
Y, sin embargo, ¡ muchas organizaciones no evolucionan como sus públicos ! (siguen siendo "emisores 1.0").
08 noviembre 2007
La evolución de las especies
Hace ya unos cuantos días que volví de Ecuador. El viaje fue realmente muy interesante. He dado varios cursos y he hecho un poco de turismo. Es un país muy bonito, y resulta muy difícil decidirse por alguna de las múltiples propuestas turísticas que hay y que son extraordinarias. Finalmente, visité Quito (donde estuve impartiendo los cursos), y elegí hacer una pequeña excursión a las islas Galápagos.
Las islas Galápagos son una maravilla de la evolución natural, y son calificadas como "Patrimonio Natural de la Humanidad", aunque ahora están en peligro por el cambio climático y la acción del hombre (aunque esas dos cosas son una redundancia, je, je, je). Varias instituciones, como la Fundación Charles Darwin, trabajan para cuidar y mantener las islas.
La visita a Galápagos me permitió refrescar mi memoria y tener presente una de las citas más conocidas de Charles Darwin sobre la evolución de las especies: "No es la especie más fuerte ni la más inteligente la que sobrevive, sino aquella capaz de adaptarse mejor al cambio". Esta sentencia es también aplicable a las especies empresariales, nuestro ámbito de estudio y de trabajo.
Sin duda alguna, esta será la frase que encabezará mi proximo libro sobre gestión de la comunicación corporativa, que espero poder publicar en el 2008.